


















“EDUCACIÓN IXCHEL ES UN PROGRAMA INCLUSIVO”
La metodología Educación Ixchel busca crear experiencias significativas a través de tres hilos conductores principales: Exploración Sensorial, Pensando con las Manos y Formando Identidades, que permiten que cada visitante tenga un acercamiento a la cultura, principalmente a la tradición textil maya de Guatemala de una manera dinámica, creativa y personal.
Contamos con una sala interactiva titulada LA HISTORIA DE UN HILO. Esta sala es la manifestación física de la metodología Educación Ixchel y nos cuenta implícitamente la historia de un hilo, a través de las sensaciones que exploramos, técnicas que aprendemos y símbolos que nos identifican. Es un espacio para compartir y pensar juntos con mentes y manos.

EXPLORACIÓN SENSORIAL
Estas actividades están diseñadas para que los visitantes puedan explorar a través de los sentidos los diferentes materiales que se utilizan para la elaboración de las diversas prendas que conforman la indumentaria maya guatemalteca, aplicando así el uso de los sentidos como la primera conexión para entender un nuevo tema.

PENSANDO CON LAS MANOS
El enfoque de este hilo conductor es lograr el aprendizaje de los pasos y procesos que lleva la construcción de cada tejido y, a la vez, formar nuevas conexiones cognitivas. Para ello cada visitante puede aprender haciendo a través de la interacción con los instrumentos y materiales utilizados en la elaboración de las prendas y tejidos, alcanzando como resultado el aprecio y la entrega del trabajo de cada tejedor.
FORMANDO IDENTIDADES
La identidad es conformada por factores personales y culturales. En este tema, se explora de manera vivencial cómo la vestimenta es una viva expresión de quiénes somos y cómo nos identificamos con una cultura. Este hilo conductor tiene el enfoque específico de fomentar el respeto y la responsabilidad cultural de cada individuo.
EXPERIENCIA EDUCATIVA PARA ESCOLARES Y UNIVERSITARIOS
Con motivo de dar una experiencia de aprendizaje más significativa para escolares y universitarios, Educación Ixchel ofrece una visita guiada por las diferentes salas de exposiciones permanentes temporales del museo cuyo objetivo es el aprendizaje entorno a la tracción textil maya de Guatemala y sus temas conexos.
La visita guiada incluye el recorrido por las exhibiciones, el acompañamiento de una guía por las siete salas de exhibición y la presentación del video “Indumentaria maya de Guatemala” y para los más jóvenes (primaria) el video animado de “Tradición Textil De Guatemala”. Complementado con un taller sobre diferentes técnicas textiles.
Para mayor información puede comunicarse al departamento de educación y preguntar por las actividades mensuales.
educación@museoixchel.org
WhatsApp: 47269442.